OPERA
Si existe un navegador
singular, desde luego ése es Opera. Mucho más particular que Internet Explorer,
dotado éste como está de una magnífica capacidad de generar fallos de seguridad
graves cada vez que un usuario con los suficientes conocimientos le echa un
vistazo a fondo; ciertamente, también más particular que Mozilla Suite, la
robusta aplicación trinitaria -navegador, cliente de correo electrónico y
compositor web, tres en uno-, robusta y eficiente como un viejo galeón español.
No entraré a discutir las características de otros tantos navegadores, como por
ejemplo Firebird -basado como Mozilla Browser y Netscape Navigator en el motor
Gecko-, Kmaleon u otros de la misma matriz Gecko. Tampoco hace falta mencionar
las armaduras lideradas por NeoPlanet, destinadas a añadir algunas extensiones
al propio Internet Explorer, pero sin corregir, claro está, los errores
cometidos por la curiosa caterva de ingenieros de Microsoft.
característa
Puedes
usar el nuevo Opera Presto 2.8 como motor de renderizado.
- Mejora del proceso de
instalación de plugins (o add-ons).
- Incorpora un soporte para el
formato de imagen WebP de Google.
- Mejor compatibilidad con
estándares web como HTML5, CSS, SVG.
- En el Opera Mail añaden
nuevas opciones, entre ellas, la búsqueda de frases.
- Mejora la organización y las
preferencias de Opera Mail.
- Las búsquedas de Opera se
protegen de secuestradores del navegador.
- Mejoras varias en lo que se
refiere al aspecto propiamente de Opera.
- Es más rápido con el botón
Turbo, lo cual, mejora la velocidad cuando detecta que está lenta la conexión y puede realizar esto, de manera
automática.
De esta forma, este navegador se convierte en una buena opción, que
por supuesto, os recomendamos.
pagina web:
Hola buenas noches hermoso blogs, solo una observación que que le insertes un as imagenes relacionados al tema, para que se veo mucho mejor lo demas todo bien. Felicidades
ResponderEliminar