miércoles, 16 de mayo de 2012

1.- Historia y descripción del uso de los acrónimos.
En lingüística moderna, un acrónimo (del griego κρος, transliterado como akros ‘extremo’ y νομα, tr. como ónoma ‘nombre’) puede ser una sigla que se pronuncia como una palabra —y que por el uso acaba por lexicalizarse totalmente en la mayoría de casos,[1] como láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation)— o también puede ser un vocablo formado al unir parte de dos palabras. Este último tipo de acrónimos funden dos elementos léxicos tomando, casi siempre, del primer elemento el inicio y del segundo el final.

El significado de un acrónimo es la suma de los significados de las palabras que lo generan. Por ejemplo, el término telemática procede de telecomunicación e informática, que a su vez es acrónimo de información y automática.

Lo contrario de un acrónimo seria un retro acrónimo, esto es un tipo de acrónimo que empieza siendo una palabra de uso común, y que después acaba siendo interpretada como un acrónimo o unas siglas. Por ejemplo, el nombre del proyecto socioeducativo uruguayo Plan Ceibal ("ceibal" es un lugar plantado de ceibos, la flor nacional en Uruguay) es un retro acrónimo que significa "Plan de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea".[2] Varias leyes estadounidenses son retro acrónimos, como la Ley USA PATRIOT y la PROTECT IP Act.


2.- ¿Por que el forward es uno de los comandos más peligrosos?
El comando forward es uno de los peligrosos: Chistes, alertas, pensamientos, alertas, etc.
sobre todo sirve para llenar tu bandeja de entrada de spam

Tarde o temprano esa gran cadena de forwards llega a uno de esos spammers (enviadores de basura), quien recopila direcciones de email veridicas que le envió gente "incauta", con los cuales alimenta su base de datos. Lo que hace luego es vender esa base a gente que te envía correo basura en forma de publicidad.

Es por eso que luego nos llegan correos de gente que no conocemos, mandandonos fregaderas de anuncios y que lo primero que decimos es "como ***** obtuvieron mi email, pues bien, alguno de nuestros amigos se los proporcionó en algún momento al reenviar (darle forward) un correo. para eso sirve.
3.- ¿Cuánto le cuesta a una empresa el forward?
Puedes recibir entre 20 a 50 forward (FW) diariamente.

#FW por día
Tiempo
Costo día
Costo anual
20
60 min
$9.36
$2302.56
30
90 min
$14.06
$3458.76
40
120 min
$18.72
$4605.12



4.- Historia y descripción del uso de los span.
Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra spam proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada. Entre estas comidas enlatadas estaba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y es muy común.[cita requerida]

Aunque se puede hacer spam por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. Otras tecnologías de Internet que han sido objeto de correo basura incluyen grupos de noticias, usenet, motores de búsqueda, redes sociales, wikis, foros, blogs, también a través de ventanas emergentes y todo tipo de imágenes y textos en la web.

El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles (a través de mensajes de texto) y los sistemas de mensajería instantánea como por ejemplo Outlook, Lotus Notes,Windowslive ,etc.

También se llama correo no deseado a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes, drogas, software y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a enlaces en diversas páginas o inclusive sin antes acceder a ningun tipo de páginas de publicidad.


Historia

El correo basura mediante el servicio de correo electrónico nació el 5 de marzo de 1994. Este día una firma de abogados, Canter and Siegel, publica en Usenet un mensaje de anuncio de su firma legal; el día después de la publicación, facturó cerca de 10.000 dólares por casos de sus amigos y lectores de la red. Desde ese entonces, el marketing mediante correo electrónico ha crecido a niveles impensados desde su creación.

Aunque existen otras versiones que datan su origen el 3 de mayo de 1978, cuando 393 empleados de ARPANET, el predecesor de Internet gestionado por el gobierno estadounidense, recibían con sorpresa un correo de la compañía de ordenadores DEC invitándoles al lanzamiento de un nuevo producto.[1]

El correo basura por medio del fax (spam-fax), es otra de las categorías de esta técnica de marketing directo, y consiste en enviar faxes masivos y no solicitados a través de sistemas electrónicos automatizados hacia miles de personas o empresas cuya información ha sido cargada en bases de datos segmentadas según diferentes variables.


5.- Como se usan las mayúsculas en una conversación en línea.
·         LAS MAYÚSCULAS EN LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DENOTAN QUE LA PERSONAESTÁ GRITANDO.

·         Las mayúsculas dan la percepción de que la persona no es cuidadosa,implica cierta dejadez.

·         Entre los hispano parlantes hay la costumbre de usar mayúsculas por lafalacia proliferada de que las mayúsculas no se acentúan.

·         LES TENGO NOTICIAS:LAS MAYÚSCULAS SE ANCENTÚAN



Paginas consultadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario