WEB1.0
La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que
existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML
que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas),
etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no
puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios,
respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube
a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior
del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para
describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es
visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
Es la forma más fácil en el sentido del
término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
CARACTERÍSTICAS
Terry Flew, en la tercera edición de New Media describe cual cree que son las
diferencias que caracterizan a la Web 1.0:
"move from
personal websites to blogs and blog site aggregation, from publishing to
participation, from web content as the outcome of large up-front investment to
an ongoing and interactive process, and from content management systems to
links based on tagging (folksonomy)"
Diseño de elementos en la Web 1.0 Algunos
elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
§ Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que
la visita
§ El uso de framesets o Marcos.
§ Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas
introducidas durante la guerra de navegadores web.
§ Libros de visitas online o guestbooks
§ formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer
clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema
que en el código se podía observar los detalles del envío del correo
electrónico.
§ No se podian aderir comentarios ni nada parecido
PAGINA
hola buen dia Adrian mira tu informacion es correcta pero si investigaras mas pienque eriquserias mas tu blog o informacion solo eso
ResponderEliminarJORGE CUEVAS PEREZ